Ante un nuevo ataque del Gobierno Nacional, COSITMECOS se solidariza con los trabajadores de la Cultura y de Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos Autorales y de Intérpretes.
La Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social (COSITMECOS) expresa su más enérgico rechazo a los decretos 138/25 y 143/25 que desregulan las Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos Autorales y de Intérpretes, desprotegiendo una vez más a las trabajadoras y trabajadores de la Cultura en nuestro país.
Estos organismos resultan una herramienta de protección fundamental, que equilibra las relaciones de trabajo de las y los compañeros que se desempeñan en la actividad. Con esta injusta medida, a la talla del sector empresario, el Estado nacional pretende que cada trabajador negocie las condiciones de su contrato, de igual a igual – como si fuera eso posible-, con empresarios de grandes monopolios de la industria.
Ambos decretos implican, además, una violación constitucional que debilita profundamente la preservación de los derechos intelectuales nacionales e internacionales.
Otra vez, en nombre de la libertad, el Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei atropella derechos elementales para beneficio de propios e intenta entrometerse, con medidas arbitrarias, en asuntos privados de instituciones que no pertenecen a la esfera estatal y que han sido el resultado de años de trabajo mancomunado, solidario y colectivo.
Su único objetivo es su vaciamiento, a través de maniobras para debilitar sus mecanismos de financiación y, al mismo tiempo, la modificación de las formas de representación de derechos intelectuales de estas organizaciones, para beneficiar a las empresas en detrimento de las y los artistas.
Todo esto, sin contar el carácter violatorio de las libertades asociativas de estos decretos y el peligro que representa un atropello semejante ejercido desde el Estado. Si no se tratara de una decisión arbitraria, el proyecto habría sido presentado en el Congreso, sometido a la votación de diputados y senadores y no ejecutado de la forma más autoritaria que tiene el Poder Ejecutivo para expresarse.
Han corrido tanto el eje de la conversación que pretenden, incluso, que artistas propietarios de derechos y sus representantes de instituciones de gestión colectiva no puedan “ejercer ninguna actividad de carácter político y/o religioso”, cercenando así también su libertad de expresión y su derecho a la libertad de credo.
Ante un nuevo atropello de este Gobierno que nos pretende desorganizados, nos solidarizamos con los compañeros compañeras de las Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos Autorales y de Intérpretes y llamamos a la reflexión al Ejecutivo, ante otra medida desafortunada y perjudicial para las y los trabajadores de la Cultura en Argentina.
HORACIO ARRECEYGOR
Secretario General COSITMECOS
Secretario General SATSAID